Bienvenida del Coordinador del Proyecto |
investigando el Jardin Botanico |
Mirando desde el mirador el Bosque Chiquitano |
presentacion de eje temàtico fe y sistemas de creencias utilizando tecnicas del Mimo |
presentacion de eje tematico arte utilizando tecnica sombras corporales |
La noche del viernes 13 la lluvia nos tenía mal al equipo de Quienes Somos; a la mañana seguía así el tiempo, y temíamos si los chicos invitados se echarían atrás. Pero no fue así: más de la mitad de los convocados tuvo hoy el coraje de enfrentarse a nuestras dinámicas, nuestros juegos, y a las pruebas que la naturaleza en el jardín botánico nos hizo a lo largo del paseo.
Desayunamos, subimos al micro, jugamos, investigamos, buscamos soluciones a problemas importantes, nos perdimos, nos encontramos; alguien metió los pies en medio del río hasta la cintura casi, y otro se llevó a las damas del grupo a lomos para que no se mojaran sus piececitos. Nos hemos puesto cabeza arriba y cabeza abajo, empujado fuera y dentro del aro; hemos inventado técnicas para contar qué nos preocupa de nuestra vida en el Plan 3000. Hemos compartimos el recorrido que Quienes Somos lleva haciendo desde hace un año por las calles… las plazas… los centros culturales… colegios, galpones, mercados, canchas de deporte… Un recorrido que a puro pulmón han hecho algunos de estos jóvenes investigadores que nos han acompañado hoy. Hemos compartido la experiencia de los veteranos con el empuje de los que ahora se incorporan.
¿No se entiende? Claro, era preciso estar ahí. Pero seguro que se puede intuir:
Este día, con motivo de juntarnos para cerrar el año de actividades de Quienes Somos y plantear la dirección para el siguiente, hemos hecho una jornada de convivencia. Estaría bien señalar dos aspectos:
1) Actividades puramente centradas en el trabajo de investigación Quienes Somos. Una de ellas se trató de una puesta al día sobre las herramientas que tenemos a nuestro alcance como investigadores. Otra fue una investigación en grupos y una exposición de los resultados de la misma. Parece serio (y lo es), pero la forma de hacerlo fue puro juego: un bingo loquísimo moviéndose por un salón charlando como picaflor con unos y otros; una representación de títeres, pintura, teatro, mimo, sombras chinescas… Y es que así puede ser la investigación participativa que planteamos.
2) Otro importantísimo aspecto es la convivencia. Y ahí es donde hemos descubierto que las dificultades son a veces nuestro mejor aliado. La lluvia del día antes nos preparó torrentes de agua, caminos cortados, animalitos y bichos por todas partes entre la selva chiquitana por la que nos hemos adentrado en nuestro paseo. Dificultades que nos han obligado a hacer equipos y ser solidarios. Hoy hemos sido compañeros de esta aventura. Hemos vivido juntos una aventura.
Moraleja 1: la dificultad nos une.
Moraleja 2: no se queden en casa porque llueva, vengan a pasarlo bien, ¡mójense!
Moraleja 3: el siguiente año de Quienes Somos se viene bien intenso.
Moraleja 4: naaa… ya fueron suficientes tres, inventen ustedes si les apetece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario