Lo Último

Dale Clic en Me Gusta !!!

Mostrando entradas con la etiqueta REUNIONES Y ACTIVIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REUNIONES Y ACTIVIDADES. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2014

HUERTO, REUNIÓN Y CINE ESPAÑOL

En el Centro "San Isidro" fue un día de varias actividades, trabajo voluntario en el huerto escuela, seguido de la reunión de todos los martes para coordinar y organizar actividades, y además se dio inicio al ciclo de cine español.
De esta manera empezó abril para  "San Isidro", un mes de gran importancia debido a que se trata del mes-aniversario para esta organización ciudadana, mes que se celebrará a lado de los niños y niñas que asisten al Centro, siempre comprometidos y convencidos de que la participación activa y voluntaria es la forma por la cual se cambian las cosas para bien y es además la forma por la cual se va transformando y mejorando nuestras formas de vida.
En esta oportunidad se limpio el espacio y se cosechó carote (Zucchini), donde los jovenes compartieron los enormes frutos gracias al esfuerzo y empeño de tod@s










martes, 11 de febrero de 2014

HUERTO ESCUELA Y REUNIÓN DE COORDINACIÓN

Todos los martes el equipo de voluntari@s se reúnen en el Centro San Isidro para coordinar actividades y acciones ciudadanas, en la presente reunión hubo un plus diferente ya que se trabajó en el huerto escuela preparándolo para una pronta actividad: "VISITA AL HUERTO ESCUELA", que consistirá en visitas guiadas, donde amig@s, vecin@s, colegios, universidades y organizaciones podrán compartir la experiencia de como podemos iniciar nuestro propio huerto, ya que hay muchas formas de poder tener uno en nuestra casa y si no tenemos un espacio, igual podemos tener uno con materiales reciclados no hay excusas para empezar.
Tod@s están invitados a conocer nuestra linda experiencia!!!



Reunión de coordinación

martes, 9 de julio de 2013

AVANZANDO A PASO FIRME

Las reuniones de coordinación con el equipo de San Isidro avanza plenamente, ya que se han planificado el desarrollo de las iniciativas de los proyectos que fueron seleccionados en los concursos que lanza el PADEM. Ya se tiene una agenda amplia e iniciamos con una capacitación en promoción cultural a diferentes jóvenes en el marco del proyecto: Fiesta Cultural en mi Plaza.
En esta oportunidad también tuvimos la visita de una escritora cruceña, la Señora Gabriela Ichaso Elcuaz


martes, 2 de julio de 2013

Reunión de Coordinación Semanal

Hoy como todos los martes a las 5:00 p.m jóvenes y señoritas de diferentes lugares se reúnen en San Isidro para coordinar y ultimar detalles para la ejecución de las diferentes actividades agendadas para estos meses donde pretenden aunar esfuerzos con mucho entusiasmo y dedicación para realizar los mismos.......ellos quieren contribuir y dar el ejemplo a nuestra sociedad de como es SER UN BUEN CIUDADANO......Felicidades!!!!!

jueves, 19 de julio de 2012

VIVIENDO AL BORDE DEL ARCO IRIS


Una propuesta osada que utiliza el lenguaje del circo para abrir conciencias y aportar con un cambio de actitud de respeto al cuidado y protección del medio ambiente es la que se prepara el día sábado 21 de julio en el Galpón del Centro Cultural San Isidro, a partir de las 19pm.
"Viviendo al borde del arco iris" es un camino hacia la reflexión sobre nuestras formas de vida y nuestras actitudes respecto a la problemática ambiental y nuestra calidad de vida.
Artistas de Holanda, Argentina, Bolivia, Australia y España, nos transportarán por un camino mágico de fantasías y sueños, entrelazados con una dramaturgia teatral, que nos permitirán  contar varias historias que tienen el mismo contenido crítico y de propuesta social.




sábado, 5 de septiembre de 2009

Rumbo al Segundo Encuentro Nacional de Fútbol Social.

Charla del profesor Jimmy a los Alumnos.

El 4 de septiembre, se llevó a cabo el taller de Fútbol Social y Resolución de conflicto en el galpón cultural de la ACDSI, del cual asistieron jóvenes los cuales participarán del nacional de Fútbol Social como mediadores sociales.

De las características particulares del Deporte Social; Juegan Hombres y Mujeres en igualdad de condiciones, no existe la figura del árbitro, lo cual es reemplazado por un mediador social, quien es el que facilita el diálogo en la construcción de reglas y normas que los mismos equipos construyen, se privilegian los valores no los goles.

martes, 3 de marzo de 2009

Taller: "Juegos Cooperativos"


La mañana del 3 de marzo, educadores de calle de Plataforma y San Isidro, se reunieron en el Comité Central Menonita, para participar en un taller muy dinámico de “Juegos Cooperativos” a cargo de Juan Pablo Sejas (Coordinador ACDSI). En el taller se explicó qué son los juegos cooperativos y cómo estos pueden apoyar en los procesos que se lleva adelante con niños/as y jóvenes, específicamente con niños y jóvenes en situación de calle.
El objetivo de este taller también fue fortalecer los lazos ya existentes entre ambas instituciones así mismo que todos los educadores tengan y conozcan herramientas que pueden usarse con niños/as y jóvenes en situación de calle y con jóvenes en su proceso de cambio.
El primer reto para los educadores de calle de Plataforma será el viernes 6 de marzo en el coliseo J. Pictor Blanco, desde las 2 de la tarde, donde van a poner en práctica los nuevos aprendizajes sobre los juegos cooperativos, en coordinación con el equipo San Isidro, en una actividad donde se reunirán niños, adolescentes y jóvenes en situación de calle.

Con el apoyo de: Generalitat Valenciana, Psicologos sin fronteras, Banco Los Andes Pro credit, Avina Bolivia.

martes, 17 de febrero de 2009

Taller. "El Fútbol. Pasión que transforma"

En el marco del Proyecto "Fortalecimiento y expansión del fútbol callejero en Bolivia", apoyado por la Generalitat Valenciana por intermedio de Psicólogos Sin Fronteras y respaldados por el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros (España), la Fundación de Avina-Bolivia y el Banco los Andes Pro Credit S.A., la Asociación Civil de Arte Cultura y Deporte San Isidro (A.C.D.S.I.) y con la intención de promover valores de respeto, integración y cultura de paz, fortaleciendo espacios de participación e integración por medio del deporte social y su articulación, realizará el taller de formación denominado "EL FUTBOL, PASIÓN QUE TRANSFORMA".

Dicho evento esta dirigido a técnicos deportivos, preparadores físicos, jugadores/as, padres de familia, profesores y estudiantes de educación física, juntas vecinales, autoridades deportivas y personas interesadas. Se realizará el día jueves 19 de febrero a horas 15:30 p.m, en el Galpón Comunitario del Barrio San Isidro (Radial 10 y Che-Guevara, al frente de la Cruz Roja Henry Dunan, área verde de la Unidad Vecinal 146; entre Villa Bolivia y San Isidro).

El taller será dictado por el experto internacional Abadía John Adloo, formador de jugadores que han participado de la selección de fútbol de Estados Unidos, y haber trabajado en equipos como el Inter Soccer Club (Dallas, Texas) y Sheveport Football Club, entre otros.

El curso taller es gratuito. Se ruega puntualidad.

Sobre el disertante:
Nombre: Abadía John Adloo.
Nacionalidad: Norteamericano.
Idiomas: Ingles 100%
Farsi 100%
Español 50%
Portugués 30%
Formación Académica.
*Lic. En Educación Física de la Universidad de Grambling State University (USA) 1980.
*Maestría en ciencias (Administración Deportiva).
*Cursos para entrenadores de fútbol “Clase A” Universidad de Santa Clara.
*Curso para entrenadores de Fútbol – Inglaterra FA/FIFA. Centro Nacional de Entrenamiento de Inglaterra.
*Confederación de Fútbol República Islámica de Irán, curso para entrenadores de fútbol – internacional Centro Nacional De Entrenadores De Irán Shiraz – Irán.
Desempeño Laboral.
· 1965-1969. Club “PAS” THEREN IRAN Posición: Delantero.
· 1986-1989. Profesor para entrenadores de Fútbol. Asociación de Entrenadores de Fútbol de Luisiana.
· 1992-1998. Director. Entrenador de Fútbol. Sheveport Football Club.
· 1999-2001. Entrenador de Fútbol. Sub 19. Inter Soccer Club. Dallas Texas (USA).
· 2002-2003. Entrenador de Fútbol. Selección del estado de Texas. Sub 16, sub 19. Dallas Texas.
· 2003-2007. Entrenador de Fútbol. Sub 19. Dallas Texans Soccer Club. Dallas – Texas (USA).
Nota. Abdi, ha desarrollado a 27 jugadores menores de 17, 20 y 23 años, para que conformen la selección de USA en la copa del Mundo.

domingo, 8 de febrero de 2009

Lo que fué la tarde de deportes y aprendizaje.


El viernes 6 de febrero, desde las 2 de la tarde, en el Parque Urbano, se llevó adelante un encuentro muy particular, donde se vivió juegos recreativos, acompañados de Fútbol Callejero, Fútbol Tenis y charlas sobre la importancia que ejerce la mujer en la sociedad, valores humanos y respeto mutuo, de esta manera el Club Semillitas, Mi Rancho, Pahuichi y La Asociación De Arte, Cultura y Deporte San Isidro, pudieron compartir e integrarse entre sí, dando un ejemplo de alegría, respeto y tolerancia. Al caer la tarde todos/as disfrutaron de un rico refrigerio que dio la señal del fin de las actividades y el inicio de nuevas amistades.
Con el Apoyo y respaldo de: Generalitat Valenciana, Spicologos sin fronteras, Banco Los Andes Pro Credit, Avina.

lunes, 1 de diciembre de 2008

JORNADA CULTURAL DE INTEGRACIÓN


La Asociación Civil de Arte, Cultura y Deporte San Isidro (ACDSI) y DREAD Producciones, con el objetivo de Promover y fortalecer los procesos de diálogo y la convivencia pacífica, la participación y el respeto a la diferencia entre bolivianos y bolivianas, para la profundización democrática y la creación de una nueva cultura de paz y solidaridad, se complacen en invitarles a participar de la “Jornada Cultural de Integración".


Este evento cuenta con el apoyo del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Compañía de Productores en Arte (COMPA), Unter&Romay, el Banco Los Andes Pro Credit, Psicólogos Sin Fronteras, el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, la Fundación AVINA (Bolivia), la Generalitat Valenciana que, con convicción, han apostado por la realización de este evento artístico cultural que pretende promover y difundir las diferentes expresiones artísticas de jóvenes, hombres y mujeres, promover la integración e inclusión social a través del diálogo y la integración, contará con la presencia de:•
SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2008- HORAS: 14:00 P.M. - 23:30 P.M.

M.E.O. • Dominique • Charango • Fernando Talavera• Familia Lirica • Don Adelki• Matamba y Zion• RAICES.• USE-8• DE LANZ.• SUB POP.• KARMA.• ALKOLEMIA.• LAGARTO.• SPLEEN.• CARNE• CALAMBRE• GUSTAVO RIVERO .GISELLA SANTA CRUZ . RIENDA SUELTA. LA SAYA AFROBOLIVIANA

De igual manera, tendremos deporte social bajo la metodología del fútbol callejero, artesanías, tambores, teatro y un sin fin de sorpresas.


Para más información: Barrio San Isidro C. 1 Nº 42 (UV 146 D. 8; entre radial 10 y Av. Ché Guevara, zona Plan 3000); fono: 3620577 – 73138938 – 70836376 – 72105646www.futbolstreet.blogspot.com www.vecinodebarrio.blogspot.com www.inspiremos.blogspot.comÉSTA INICIATIVA ES PARTE DE“CONVIVIR, SEMBRAR PAZ”www.sembrarpaz.com

jueves, 18 de septiembre de 2008

Encuentro deportivo y cultural "Por la Paz y Tolerancia e integración en Bolivia"


Con el apoyo del Programa de Apoyo a la Democracia Municipal (PADEM) , la Comunidad de Productores en Arte (COMPA), el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Fundación AVINA-Bolivia, el Banco los Andes Pro Credit S.A. y la Empresa FARMACORP, la Asociación Civil de Arte, Cultura y Deporte San Isidro (ACDSI), el día domingo 21 de Septiembre realizará el Encuentro Intermunicipal de Arte y Fútbol Casllejero, denominado "POR LA PAZ Y TOLERANCIA E INTEGRACIÓN EN BOLIVIA"

El evento se realizará en el Galpón Cultural de ACDSI a partir de las 8:00 am y contará con la presencia de 100 jóvenes (hombres y mujeres) provenientes de Pailón, Montero, Santa Rosa del Sara, Cotoca, Villa Primero de Mayo, Plan Tres Mil que, además de las actividades deportivas y números artísticos que representarán, participarán en los talleres de formación en valores, desarrollo humano integral y equidad de género.

De igual manera, será un espacio de diálogo y reflexión, arte-cultura y deporte como instrumentos que permiten el fortalecimiento democrático y el ejercicio de una ciudadanía efectiva.

Éste evento es coordinado y apoyado por los vecinos del Barrio San Isidro quienes están elaborando las plaquetas y medallas de reconocimiento a los/as participantes, asi como los refrigerios y la recepción en general.


Construyendo el Primer Barrio Cultural y Deportivo de Bolivia.

¡todos juegan y todos ganan!


CRONOGRAMA
8:00 – 8:30

Llegada de las delegaciones participantes.

8:30 – 9:30

Presentaciones y dinámicas. (COMUNIDAD DE PRODUCTORES EN ARTE -COMPA).

9:30 – 10:00

Refrigerio.

10:00 – 11:00

Taller. Equidad de Género. (Lic. Raúl Claros. Casa de la Mujer).

11:00 – 12:00

Taller. Nuestros Valores y principios (Lic. Marcelo Cadima. San Isidro).

12:00 – 12:30

Metodología de Deporte Social. (Dir. Juan Pablo Sejas S. San Isidro).

12:30 – 13:30

Almuerzo.

13:30 – 14:00

Descanso.

14:00 – 17:00

Actividades Deportivas.

17:00 – 18:00

Tarde Cultural, Premiación y Clausura.



sábado, 13 de septiembre de 2008

PRENSA: ABRAZO MUNDIAL EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA

El mundo ‘abraza’ a Santa Cruz en dos jornadas colmadas de cultura
Evento. El Festival Abrazo Mundial comienza hoy. La cita es en el club Genex

Carmen Pérez C.

Recibir un abrazo en estos momentos, cuando desde hace cuatro días se vive una intensa crisis social en el país, es necesario. Y eso es lo que dará el I Festival Abrazo Mundial a Santa Cruz durante dos jornadas cargadas de arte y cultura. La cita es hoy en el club Genex, a partir de las 13:00. El evento es organizado por la fundación holandesa Cross Cultural Bridges.

Este festival tiene como objetivo promover la paz y unidad entre regiones, pueblos y naciones mediante el intercambio de culturas a través de la danza, el baile, el canto, el teatro y la gastronomía.

“Viendo la crisis que vive el país es necesario darnos un abrazo mundial. Hay una necesidad de paz y diálogo. El objetivo del festival es ofrecer a esta ciudad un espacio cultural de alto nivel que integre a la familia. En este evento se combina todo lo que es arte”, dijo Henkjan Laats, director de la fundación Cross Cultural, que tiene su sede en Holanda y otra en Bolivia.

Entre algunos de los artistas que participarán en esta 'fiesta cultural' figuran holandeses, peruanos y bolivianos que deleitarán al público que asista al festival. Desde Holanda subirán al escenario principal dos de los mejores grupos de jazz: Mike del Ferro y Fra Fra Sound, y de Perú la banda Narciso Choque y Sangre Nueva. Como grupos locales estarán los músicos de Track, Matamba, Tuntej, Dixieland Santa Cruz y el trío Quimbando de Cochabamba; y entre los solistas estará Animal de ciudad. En ambas jornadas habrá seis funciones de obras de teatro dirigidas a un público infantil y juvenil.

Detalles

El evento comienza hoy y finaliza mañana. Para esta jornada las actividades comienzan a las 13:00 y concluyen pasadas las 21:00. Mañana el horario de los espectáculos es de 12:00 a 21:00. El club Genex está en el kilómetro 8 carretera al norte, ex piscina Cataluña.

El costo de la entrada es de Bs 20 por día y Bs 30 por los dos días. Estudiantes: Bs 10 por día y Bs 15 por dos.

FUENTE: http://www.eldeber.com.bo/2008/2008-09-13/vernotaescenas.php?id=080912230258

miércoles, 14 de mayo de 2008

INVITACIÓN A JORNADAS DE INTERCULTURALIDAD

Tras la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural en noviembre de 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de mayo "Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo".

En conmemoración a este día, el Centro de Estudios Amazónicos (CEAM) y el Centro de Estudios Hoya Amazónica (HOYAM-MOJOS) están organizando las jornadas denominadas "Tendiendo Puentes: tradiciones culturales e interculturalidad".


Fruto de estas jornadas, durante los días 19, 20 y 21 de mayo se realizarán en el Gran Hotel Santa Cruz (calle Rene Moreno 269), una serie de mesas de debate en la que los representantes de los diversos grupos culturales presentes en el Departamento de Santa Cruz así como expertos interculturales analizarán y reflexionarán sobra la situación de la interculturalidad en el departamento.


En el Centro de de Formación de la Cooperación Española (calle Arenales 583), el día 19 de mayo, la compañía cruceña Curucusí presentará la obra "Inomo" basada en la cultura guaraní. La compañía de títeres española Zia Guantazo presentará el día 21 su obra "Escuchando las voces Tximanes" y el día 22, la compañía cochabambina "Makhurka" representará su obra "Para que te acuerdes". Todas las presentaciones serán a las 20:00 hrs, totalmente gratuitas y aptas para todos los públicos.


Finalmente, desde el día 19 al día 30 de mayo, en el Centro de Formación de la Cooperación Española podrá ser visitada una exposición, coordinada con la Confederación de Pueblos indígenas de Bolivia (CIDOB), en la que cada una de las culturas presentes en el Departamento mostrará sus rasgos y elementos culturales más característicos.


Mayor información e inscripción a las mesas de debate: http://ar.f350.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=jornadas.tendiendopuentes@gmail.com

Soledad C. González Nicolás
COORDINADORA CEAM BOLIVIA
Avda. Paraguá Calle Cuquizas Esq. Calle Tapití Edif. Coral 3ºA
Santa Cruz de la Sierra
Tef-fax: 364 58 05 - 731 17 486
http://www.ceam-ong.org/

domingo, 28 de octubre de 2007

FUTBOL CALLEJERO vs CARABANA CULTURAL




El Fútbol Callejero le hace un gol al arte, y se une a la caravana cultural de COMPA (Comunidad Productores en Arte), con la finalidad de valorar el fútbol callejero como una forma de comunicación, participación, diálogo, respeto y lo más importante la democracia participativa entre niños/as, jóvenes y señoritas de diferentes lugares de Santa Cruz de la Sierra y Bolivia.

El domingo 20 de septiembre, a las 8:00 a.m., el parque urbano se vistió de fiesta cultural con expresiones poéticas, dramáticas y danzas; en la que participaron mas de 500 niños/as, jóvenes y señoritas de diferentes unidades educativas como: Félix Bascope. Mariscal Sucre, América Fe y Alegría y la comunidad cristiana. Dicha actividad tenia el objetivo de dar a conocer los DD HH de los niños/as, adolescentes de Bolivia.

Los niños/as, y jóvenes del Centro Cultural San Isidro hicieron su presencia con risas y alegrías, danzas y demostración del Fútbol Callejero. El pitazo de Pablo Sejas-coordinador del Fútbol Callejero en Bolivia, invito a los niños/as y jóvenes a jugar el Fútbol Callejero — todos entusiasmados y contentos empezaron a formar equipos mixtos, y antes de entrar a la cancha se Les explicó a los equipos participantes la nueva metodología para jugar al Fútbol Callejero, luego se acordaron las reglas para cada equipo y después se dio inicio al juego callejero.

Estamos trabajando con la masificación del Fútbol Callejero en todos los barrios, comunidades, centros culturales, unidades educativas y provincias. También incentivamos danza, pintura, títeres, teatro y el cuidado del medio ambiente.

COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN CON MEDIOS E INSTITUCIONES




El 5 de octubre, en el Hotel Camino Real, se llevo acabo la reunión de coordinación y planificación con medios e instituciones para apoyar al Fútbol Callejero de Bolivia que viajará a Asunción -Paraguay, al Segundo Encuentro Sudamericano.

LA ASOCIACIÓN CIVIL DE ARTE, CULTURA Y DEPORTE SAN ISIDRO, pionero del Fútbol Callejero Boliviano, recibió a Fabián Ferraro representante de la Red Sudamericana de Fútbol callejero , coordinador de Football For Hope para Latinoamérica, y Presidente de la Fundación defensores del chaco.
Dicho acto tenia el fin de integrar y apoyar al Fútbol Callejero en Bolivia a través de las instituciones y medios de comunicación presentes en el acto.

ENCUENTRO INTERNACIONAL











El 4 de octubre se llevo acabo el encuentro Internacional de Fútbol Callejero con la presencia del máximo representante del Fútbol For Hope para Sudamérica Fabián Ferraro de Buenos Aires-Argentina y las organizaciones que apoyan al Centro Cultural San Isidro (ACDSI)

El evento estaba Organizado por la ASOCIACION CIVIL DE ARTE, CULTURA Y DEPORTE SAN ISIDRO, que se llevó acabo en el edificio AECI, arenales 583. donde aglutinó a organizaciones comos ser: CEDPA, CEDURE, FUNDACIÓN SEPA, CLUB INDEPENDIENTE DE YACUIBA, CASA DE LA MUJER, COMPA, PROYECTO OIKIA SANTA CRUZ, PAP SANTA CRUZ, ESCUELA DE BASTQUET COOPERATIVO, REMA , UAGRM, que salieron satisfechos por la información que recibieron del presidente de (ACDSI) del Fútbol Callejero en Bolivia, Fernando Figueroa S. y Fabián Ferraro de Argentina.

Se llegó a la conclusión de enviarles información, realizar reuniones de coordinación, planificación y capacitación para trabajar con el Fútbol Callejero.

SEGUIMOS, INCENTIVANDO EL FÚTBOL CALLEJERO ...



Amigos/as, T informamos que nuestra Metodología sigue ocupando espacios en diferentes eventos, con la única finalidad de valorar el Fútbol Callejero como una forma de comunicación, participación, diálogo, respeto y lo más importante, democracia participativa entre niños/as, jóvenes y señoritas de diferentes lugares de Santa Cruz de la Sierra y Bolivia.

El domingo 16 de septiembre, a las 8:00 a.m., en la plaza del Mechero del Plan 3000, el Centro Cultural San Isidro, realizó la masificación del fútbol callejero en coordinación con la Dirección Municipal de Deportes de la Honorable Alcaldía Municipal de Santa Cruz de la Sierra, en la que participaron mas de 350 niños/as, jóvenes y señoritas de diferentes barrios y unidades educativas del Plan 3000. Dicha actividad estaba dirigida a rescatar las actividades recreativas de los juegos populares como: carrera embolsao, carrera de carretilla, saltar la cuerda, tira y afloje, y otros juegos típicos tradicionales.

Como ya es costumbre, no podía faltar el grito de guerra de los chicos de San Isidro, quienes a viva voz gritaban - San Isidro, San Isidro!!!!, rarara!!!… Los chicos asistentes a dicho evento, confraternizaron con otros niños/as, jóvenes y señoritas, creando un ambiente de alegría, risas, donde empezaron a formar equipos mixtos para jugar al fútbol callejero. Pero antes de iniciar se Les explicó a los equipos participantes la metodología para jugar al fútbol callejero.

Estamos trabajando con la masificación del Fútbol Callejero en todos los barrios, comunidades, centros culturales, unidades educativas y provincias. También incentivamos danza, pintura, títeres, teatro y el cuidado del medio ambiente.

jueves, 18 de octubre de 2007


T-INFORMA Encuentro amistoso Selección Boliviana de Fútbol Callejero vs Selección Boliviana Sub-15 El Centro Cultural San Isidro gestionó ante la federación boliviana de futbol, un encuentro de amistoso entre las selecciones representativas de Bolivia (selección boliviana de Fútbol Callejero y la selección sub-15) el día 17 de octubre a horas 9:00 de la mañana en el Estadium Ramón Tahuichi Aguilera. La selección boliviana de Fútbol Callejero esta preparándose y practicando para el Segundo Encuentro Sudamericano a realizarse en Asunción-Paraguay del 26 de noviembre al 2 de diciembre del 2007. La opinión del señor Oscar Villegas de divisiones inferiores de la Federación Boliviana de Fútbol, dijo: - se nota que los jóvenes de la selección boliviana de Fútbol Callejero está preparados para dicho encuentro. La selección boliviana de futbol callejero esta compuesta por jóvenes de la Escuela Nacional de Fútbol Callejero.
En este encuentro demostraron sus destrezas y habilidades habiendo jugado un partido bueno, al margen del resultado, lo cual demuestra que en su primer semana de entrenamiento Los jóvenes de selección hicieron un buen trabajo, éstos provienen de nuestras Provincias, Municipios y Distritos.