Lo Último

Dale Clic en Me Gusta !!!

Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de julio de 2012

VIVIENDO AL BORDE DEL ARCO IRIS


Una propuesta osada que utiliza el lenguaje del circo para abrir conciencias y aportar con un cambio de actitud de respeto al cuidado y protección del medio ambiente es la que se prepara el día sábado 21 de julio en el Galpón del Centro Cultural San Isidro, a partir de las 19pm.
"Viviendo al borde del arco iris" es un camino hacia la reflexión sobre nuestras formas de vida y nuestras actitudes respecto a la problemática ambiental y nuestra calidad de vida.
Artistas de Holanda, Argentina, Bolivia, Australia y España, nos transportarán por un camino mágico de fantasías y sueños, entrelazados con una dramaturgia teatral, que nos permitirán  contar varias historias que tienen el mismo contenido crítico y de propuesta social.




viernes, 28 de octubre de 2011

“Construyendo nuestros jardines”




Hace 3 años la Directora Roxana Patricia Ocampo del Kinder Nueva América “D” en San Isidro implementó un proyecto con el destino de embellecer el jardín de infancia. Porque no había funcionado mejorar la situación por pagar a floricultores, la Directora decidió tomar la iniciativa para que los niños tengan un espacio bonito para aprender, jugar y pasar tiempo juntos. Así nació la idea del proyecto “Construyendo nuestros jardines” en el que no participan solamente los niños y los profesores, sino también los padres.

La Directora, los profesores, igual que los padres  gestaron juntos un plan cómo proceder para amenizar el ámbito de los niños lo más pronto posible. Primero se han dividido el despacio en 7 pequeños jardines para que cada curso tenga su propio jardín. Para que se pueda ver un avance rápido, todos los participantes tienen sus tareas. Pues llegan los padres frecuentemente al Kinder Nueva América para cuidarse de las plantillas que se plantaron en sus jardines y los niños echan agua.

Desde 3 años están colaborando ahora los padres, niños  y profesores y ya se puede ver un gran cambio. El 11 de noviembre de 2011 se va a conceder un premio al curso que ha creado el jardín más bonito hasta esta fecha. La premiación se realizará por el apoyo del Coordinador del Centro Cultural San Isidro, Juan Pablo Sejas, en el Marco a la Semana Mundial del Emprendedurismo.

Para apoyar a este proyecto, La Fundación Trabajo Empresa, con el aporte de Responsabilidad Social Empresarial de distintas empresas, hará la dotación de una computadora a medio uso por mil plantas que presentan los cursos del proyecto “Construyendo nuestros jardines”. Estas computadoras se las denomina computadoras verdes.

Por la gran entrega laboral por la Directora Roxana Patricia Ocampo ya se ve el éxito de este proyecto: El jardín de infancia está más atractivo, no solamente por los jardines, sino también por otros acciones que se habían realizados, como por ejemplo las paredes del edificio pintadas en diferentes colores. Ya se ha creado un área adecuado para niños que ahora tienen la oportunidad de aprender dentro de un despacio adornado por flores, paredes coloradas y mucho más.

Felicidades por el éxito en este proyecto fantástico.
Vera Manssen.



lunes, 22 de agosto de 2011

Responsables ante el medio ambiente.



El Centro Cultural San Isidro en Coordinación de la Fundación Trabajo Empresa están llevando adelante una linda iniciativa que rescata la importancia de la reutilización de embases que muchas veces son tirados a la basura, en muchos casos a los parques, calles y veredas.

Esta iniciativa lleva de nombre “Computadoras Verdes”, la cual consiste en un manejo consciente de los residuos sólidos (bolsitas de pilfrut, leche, otros) y un manejo adecuado a la inserción hacia la Responsabilidad Social Empresarial.  Estos envases son recolectados, lavados y a través de una charla emitida por los profes y educadores en Unidades Educativas, Centros Culturales y otros, sobre el manejo y tratado de los residuos sólidos, los chic@s prosiguen en hacer un rellenado de tierra a cada bolsita.

Luego la FTE, hace un monitoreo de cómo anda la situación y el entusiasmo de la gente para poder cuidar el medio ambiente y su comunidad, posteriormente prosigue en dotar de semillas para que cada chic@ asuma un rol importante que es de ayudar a dar vida a un nuevo ser (una planta).

Esta iniciativa tiene un incentivo, el cual consiste en comprometer a diferentes empresas del medio para que puedan apostar por esta causa y sean ellos quienes generen el incentivo a las múltiples instituciones dotándoles de una PC por cada 1000 plantines producidos.

Esta es una causa compartida que implica aprendizaje e intercambio, todos queremos un mundo mejor y un medio ambiente saludable, entonces depende de TODOS...

San Isidro está coordinando con: Kinder Nueva América y Colegio Nueva América 

lunes, 8 de noviembre de 2010

DIA DEL PEATÓN


El día domingo 8 de noviembre, se llevo acabo el DIA del  PEATON, con el objetivo de Crear conciencia sobre la importancia del respeto al reglamento de tránsito y entre peatones y conductores, favoreciendo la educación vial y la disminución de accidentes en contra de los peatones y cuidado del medio ambiente.
Participaron varias organizaciones e instituciones entre ellas el Centro Cultural San Isidro con el fútbol Callejero y la obra teatral "agente de transito".
Las instituciones participaron con diversas actividades recreativas y de entretenimiento para la niñez, la juventud y todos los que se dieron cita en la plaza 24 de septiembre.
Las actividades dieron inicio desde las  8:30 a.m. con una caravana desde la plaza del Estudiante hacia la plaza 24 de Septiembre, lugar de concentración, en la que  se desarrollaron diversas actividades como juegos populares, bolibol, bicicleteada, teatro, mimo, títeres, poesia, canto, concursos, feria educativa vial y fútbol callejero. 

DIA DEL PEATON, ES DIA DEL CIUDADANO Y DE UN  MEDIO AMBIENTE SANO... 

miércoles, 2 de junio de 2010

5 de junio, día mundial del Medio Ambiente


El 5 de junio el planeta celebra el día mundial del medio ambiente, es por eso que en muchas partes del mundo se están y se van a generar campañas ambientalistas que promueven la preservación del patrimonio de todos y todas (El medio ambiente), es por eso que en Santa Cruz de la Sierra un comité interinstitucional conformado por diversas organizaciones que trabajan en el rubro hacia un desarrollo sostenible de la región, aunaron esfuerzos y están realizando una serie de actividades: Foros, Ferias, Seminarios, Caravanas, Marchas, Desfile de modas, teatro, Concierto, Campaña de Arborización, entre otros, que empiezan del 3 al 18 de junio en diferentes espacios de la ciudad de Santa Cruz de la sierra.

El 5 de junio desde las 8 de la mañana el parque Urbano se viste de fiesta Educativa, donde estarán presentes: FIDES, ECOCLUBES, MOVIMIENTO AGUA Y JUVENTUD, BIOCENTRO GUEMBE, SCOUTS, DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE, EMACRUZ, GRUPOS DE TEATRO, Y EL CENTRO CULTURAL SAN ISIDRO.

Por un mundo mejor libre de contaminación.
“Muchas especies, Un planeta, Un Futuro”.
No puedes faltar!!!!!!!!!!!