Lo Último

Dale Clic en Me Gusta !!!

Mostrando entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de mayo de 2011

El Barrio San Isidro cumple 32 años de aniversario.



Años de lucha y progreso
Era un 15 de mayo de 1979 cuando se fundó el Barrio San Isidro y casí 20 años después, en 1998, se empiezan a realizar actividades culturales y deportivas a cargo de un colectivo de jóvenes que se agruparon en lo que fueron los orígenes del Centro Cultural San Isidro. La mayoría de ellos eran voluntarios, que a pesar de su corta edad, viendo la realidad en la que vivían ellos y sus vecinos, deciden comenzar a ayudar a que el barrio mejore a través de campeonatos deportivos, juegos populares, presentaciones de teatro, títeres, concursos y otras actividades en beneficio de la niñez y la juventud. El barrio se ha dado a conocer a nivel local, nacional e internacional, en gran medida, gracias al Centro Cultural San Isidro por ser los promotores del fútbol callejero en Bolivia, llegando a jugar un mundial en Alemania.

Desde el barrio y el Centro Cultural San Isidro se quiere invitar a todos los vecinos de Santa Cruz, de Bolivia y de cualquier parte del mundo a que vengan a celebrar un fin de semana de fiesta, hermanamiento y diversión. Celebremos juntos el aniversario del Primer Barrio Cultural y Deportivo de Bolivia.

La cita es el sábado 14 de mayo a las 19:30 en la cancha polifuncional del Barrio San Isidro.

No faltes, habrá:
  • Hip Hop
  • Break dance
  • Balet folklorico
  • poesía
  • El Cuarteto de Cuerdas de Hombres Nuevos
  • Demostración de basket callejero
  • Concursos
  • Premios
Este evento estará Organizado por La Junta Vecinal y el Centro Cultural San Isidro.
Y apoyado por: Red de la Diversidad Cultural, Hombres Nuevos, Basket Callejero

miércoles, 20 de abril de 2011

SAN ISIDRO CELEBRA 6 AÑOS

A continuación, transcribimos el artículo publicado por Leyla Anas, sobre el aniversario del Centro Cultural San Isidro y las futuras actividades relacionadas en torno a la Bienal Infanto Juvenil de la cual, somos uno de los organizadores.

Gracias a los músicos, La Chiva (Sucre) y Proyecto Calavera (Santa Cruz), gracias al equipo de Thinku, de la Fundación SEPA, al DED, al Bibliobús, el Proyecto Quiénes Somos, Radio Bocina, a la Bienal y las organizaciones que estan dentro. Gracias por la confianza al Barrio San Isidro y Villa Bolivia y YPFB Transporte.
                                     SAN ISIDRO CELEBRA 6 AÑOS

El sábado, el Centro Cultural San Isidro celebró seis años de vida e influencia en los habitantes del Plan 3.000.


El festejo, en cuyo marco fue presentada la II Bienal Infanto Juvenil de Artes, reunió a artistas, gestores culturales, voluntarios y a numerosos vecinos de la zona, sobre todo a niños y a jóvenes, que disfrutaron de un programa diverso. Juegos, un espectáculo de tambores, distribución de juguetes, refrigerios a los niños y un concierto de varias bandas acompañaron una jornada animada. La Chiva y Proyecto Calavera le pusieron ritmo a la conmemoración de los logros culturales y sociales de San Isidro.


                             La Bienal Infanto Juvenil motiva la expresión y la creatividad  
                          Convocatorias. Son 21 certámenes de participación y competencia


                                                          Leyla Anas
El desarrollo de talentos para articular un movimiento artístico es el objetivo de la II Bienal Infanto Juvenil de Artes y Expresiones Socioculturales, presentada el domingo en el Centro Cultural San Isidro.

Los niños, adolescentes y jóvenes de Santa Cruz son el blanco del fomento de la creatividad al que aspira esta iniciativa de concursos en 21 especialidades. En ellas, los temas que la convocatoria sugiere abordar son la prevención de violencia, la preservación del medio ambiente, el VIH-sida, la equidad de género, la interculturalidad, los valores, la participación y democracia, así como otras que los concursantes consideren formas de prevenir situaciones de riesgo.

Algunas convocatorias son: Farándulas socioculturales (Fundación Sepa), Expo Joven, Juegos Populares, Intercolegial de Ciencia y Tecnología, Artes Plásticas y Fotografía, Olimpiada del conocimiento sobre historia e identidad cruceña y XVI Festival Estudiantil de danza folclórica El Dorado. La meta del incentivo de aptitudes artísticas que persigue la bienal tiene también la finalidad de incidir en políticas públicas que den sostenibilidad a la atención del segmento infanto juvenil en la sociedad.

Las inscripciones son gratuitas, en oficinas de los organizadores específicos de cada convocatoria y en la secretaría técnica de la bienal, av. San Martín, Leonardo Nava No. 78. La Bienal Infanto Juvenil se desarrollará del 10 al 25 de septiembre.

Es gestada por instituciones como Fundación Sepa, C-ACE, Fundalbor, Hombres Nuevos, Avina, Gobierno Departamental y la Ugrm.


                                                              

viernes, 13 de agosto de 2010

Villa Bolivia en su 25 aniversario

















!Que velada¡ la que vivió el barrio Villa Bolivia en su 25 aniversario.

Villa Bolivia, se vistió de rojo, amarillo y verde con sus diferentes actividades deportivas, culturales y de entretenimiento como: malabares,danzas, teatro, poesía, elección de reinas y mister, y a la media noche la serenata con los marichis para deleite de  los vecinos/as, niños/as y adolescentes quienes disfrutaron a lo máximo la velada tradicional de Villa Bolivia.

Villa Bolivia disfrutó de la programación de radio bocina  con su programa Cosas de Barrio dirigido por nuestros locutores Javier y Diego, quienes se encargaron de amenizar y realizar algunos concursos con los niños/as y adolescentes,  así mismo difundir la radio novela "Ciudad Espesa".Se obsequio al público presente algunos afiches y dípticos  de la institución, el nombre de la radio y resumen de la radio novela.

El Centro Cultural San Isidro apoyó dicha actividad cultural en coordinación con la junta vecinal y los vecinos/as de Villa Bolivia. A su vez se promocionó la Radio Bocina, la Pre-Bienal Infanto Juvenil y la Convención de Malabares, para que los vecinos se sumen y sean parte de estas iniciativas.

CCSI  es Cultura y  deporte

lunes, 12 de julio de 2010

Aniversario del Centro Fortaleza.

Centro Fortaleza es un espacio de encuentro de jóvenes privados de libertad.

El miercoles 7 de julio del presente año, el Centro Fortaleza cumplió su 5to aniversario de servicio a la niñez y adolescencia privados de libertad.
El Centro Cultural San Isidro se hizo presente con una obra de teatro comica que desprendió risas por parte de los agasajados.
El Centro Fortaleza, realiza un trabajo invaluable con los adolescentes, quienes se encuentran satisfechos por el trato y ayuda que el personal les brida.