Lo Último

Dale Clic en Me Gusta !!!

Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de octubre de 2014

TALLER DE TEATRO EN EL CENTRO SAN ISIDRO


Los niños y niñas del taller de teatro que el Centro San Isidro vienen preparan dos obras de teatro "La Viudita" y "El Monstruo del Bosque",
Con mucho entusiasmo de aprender cada vez mas, ellos y ellas se reúnen todos los días lunes, miércoles y viernes a partir de las 15:00 hrs con el profesor de teatro Cristhian Céspedes.. — en Centro Cultural San Isidro.

martes, 16 de septiembre de 2014

TALLER DE LIDERAZGO EN BASE A ESPECIALIDAD

Taller de "Liderazgo en base a especialidad" 
dictado por Juan Pablo Sejas a los voluntarios del #CentroSanIsidro, herramientas que permiten mejorar la capacidad de gestión, haciendo posible generar equilibrios de visionar una sociedad mejor con roles totalmente ciudadanos.


jueves, 1 de marzo de 2012

TALLER DE ROSTRO Y PERSONALIDAD "¿QUIÉN SOY? LA IDENTIDAD A TRAVÉS DEL ROSTRO"

Arterias Urbanas en coordinación con el Centro Cultural San Isidro, dictará un taller de dibujo. Por ello lanzamos la invitación a jóvenes entre 13 y 18 años que deseen aprender este arte.

Descripción:         Este taller quiere combinar dos componentes: la enseñanza de arte; es decir la técnica de dibujar y pintar rostros (con carbón, acuarela, acrílica y mascaras de yeso) y conocimientos/reflexión filosófico sobre el cuerpo humano, sobre la personalidad de cada alumno y sobre el rol del cuerpo en la sociedad y en los medios.

Objetivo:             Dar a los jóvenes la posibilidad de aprender habilidades artísticas y ofrecer un espacio libre y seguro de diálogo y reflexión sobre los temas que afectan a los jóvenes en su pubertad.

Materiales 
Didácticos:            Ofrecidos por la Cooperación Alemana

Profesoras:           Irina Warner, Stina Harms, Maria Stadlober (Voluntarias)

Duración del curso: 2 Semanas
Días: Lunes a Viernes
Horario: 15:00 a 17:30 p.m
Lugar: Galpón Cultural San Isidro
Costo: Gratuito
Informes e Inscripciones: 3-620577 / 70950677
Al finalizar el curso se expondran tus obras. 
Te esperamos!!!!

miércoles, 8 de febrero de 2012

Docentes se actualizan en la “Detección de Actores Claves”


El Proyecto “Quienes Somos” en coordinación con las Comunidades Educativas Hombres Nuevos realizó un ciclo de talleres de actualización sobre   “Detección de Actores Claves” como una herramienta para las y los docentes que encaran las exigencias de la ley 070.
El ciclo de talleres se realizó en la semana del 30 de enero al 3 de febrero. Se presentó la herramienta de manera concreta, adaptada al máximo al currículo base. El taller se dio a un grupo amplio de profesores de diferentes unidades educativas, quienes participaron activamente,  realizando un ejercicio en el que pusieron en práctica la “Detección de Actores Claves”,  identificando a los mismos en sus barrios según los Campos que señala el currículo.
Al finalizar el taller se evaluó el taller, escuchándose satisfacción y  gran interés de los profesores por utilizar la metodología. El proyecto Quienes Somos quedó desde el momento a disposición de los asistentes para solucionar cualquier duda sobre la metodología e informar sobre otros ciclos formativos.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Taller Teórico Práctico de Muralismo.

Una linda actividad, reflejo del trabajo comunitario y de esfuerzos conjuntos de más de 23 artistas que con pincel y pintura en mano, dejaron un legado en el Galpón Cultural.

Ahora el Galpón Cultural embandera los grandes esfuerzos que el Centro Cultural San Isidro y todas las organizaciones que se suman día a día hacen que San Isidro y Villa Bolivia se convierta en el Primer Barrio Cultural y Deportivo de Bolivia.

Un aporte conjunto de: Arterias Urbanas, Centro Cultural San Isidro, Escuela de Artes Visuales, Una veintena de artistas, niños y vecinos.
Con el Apoyo de: Programa de intercambio Cultural de La embajada de EEUU, en el marco de la Bienal Infanto Juvenil.
Maestro. José Faus.
Producción de MiniDocumetal con el respaldo del CEDIB.

martes, 13 de septiembre de 2011

INVITACIÓN A LA INAUGURACIÓN DEL MURAL EN EL GALPÓN CULTURAL


El Taller de Artes Visuales, el  Centro Cultural San Isidro y ARTErias Urbanas,  están desarrollando el primer Taller Teórico Práctico de Muralismo a cargo del Artista José Faus,  que  lleva ya cerca de 8 dias creando con un grupo de 22 artistas un mural evocando al desarrollo de una de las zonas mas populosas de Santa Cruz de la Sierra, tal es el caso del Plan 3000, dicho diseño fue creado en base a entrevistas realizadas a la comunidad del Barrio San Isidro y Villa Bolivia, así tambien se está plasmando un Mural en el Kinder Nueva América, luego de desarrollar un concurso de dibujo con tod@s los niñ@s de dicho Kinder. El taller inició en el Taller de Artes  Visuales (teoría) y Centro Cultural San Isidro (práctica). El espacio tiene la finalidad de generar un intercambio de experiencias  y el diálogo de ideas sobre el  planteamiento y soluciones técnicas, la implementación, el análisis del contexto,  Santa Cruz Ciudad, Santa Cruz Oportunidad para la creación y el Desarrollo Cultural por medio del Arte.
El Taller estuvo dirigido en:
Diálogos y Conferencias.
Y el desarrollo Técnico y Artístico de los murales.

Ante la premisa, tenemos el gusto de invitar a la inauguración de esta obra de arte el dìa viernes 16 de septiembre  a horas 17 horas en el Galpón Cultural del Barrio San Isidro y Villa Bolivia.

Esta iniciativa es apoyada por el Programa de Intercambio Cultural de la Embajada de EEUU, el Banco Los Andes Pro Credit y el Proyecto Quienes Somos, a su vez  está en el marco de la Bienal Infanto Juvenil.

jueves, 3 de marzo de 2011

TALLER AUDIVISUAL


El Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB; está organizando un taller sobre audiovisual para los jóvenes voluntarios de San Isidro; quienes se harán  cargos  de la isla de edición. Los jóvenes aprenderán a editar documentales, reportajes  y otras investigaciones audiovisuales Sociales, todo el trabajo se realizará en el PLAN 3000 ,  VILLA 1 DE MAYO y otras ciudadelas de Santa Cruz de la Sierra

miércoles, 17 de noviembre de 2010

PRIMER TALLER "DIALOGO DEMOCRATICO JUVENIL"




Santa Cruz es un departamento muy diverso; en el coexisten las más variadas culturas, etnias, nacionalidades e identidades. Si bien esta característica no es mala en esencia, puede convertirse en un aspecto negativo debido a la ignorancia acerca de esos otros y otras que conviven con nosotros día a día; por este motivo surge la xenofobia, la discriminación, la intolerancia y muchos otros males que no permiten que nuestra sociedad se desarrolle cohesionada, plural e inclusiva.
Al haber observado esta preocupante realidad en todo el Departamento, y en el marco del programa nacional, se realizó el Primer Taller de “Diálogo Democrático Juvenil”, organizado por la Fundación Boliviana para la Democracia Multipartidaria, el equipo de trabajo regional fBDM Santa Cruz emprendió la iniciativa de realizar los diálogos regionales con la participación de jóvenes de la ciudad capital y de las distintas provincias, regiones y pueblos indígenas del departamento de Santa Cruz. 
De esta manera, se llevó acabo el Primer Taller de diálogo,  los días viernes 12 y sábado 13  de noviembre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con la participación de jóvenes líderes, quienes aportan y participan desde sus espacios en la construcción de una mejor ciudad. Entre las instituciones invitadas se encontraron el Centro Cultural San Isidro, C-ACE, Casa de la Juventud, AIESEC y un gran número de estudiantes universitarios.
Los días 26, 27 y 28 de noviembre se estará realizando el Segundo Taller de diálogo con la participación de jóvenes de las provincias.
PROMOVER DIALOGOS JUVENILES, ES PROMOVER LA CULTURA DE PAZ Y LA INTERCULTURALIDAD HUMANA...

martes, 9 de noviembre de 2010

DEPORTE: HERRAMIENTA PARA LA TRANSFORMACION SOCIAL




Entre dinámicas, juegos, estribillos, risas y mucha amistad;   se realizó el taller de sensibilización, dirigido  a  15  educadores/as  pertenecientes a  MI RANCHO, OIKIA, PAHUICHI, PLATAFORMA UNIDOS, MISION TIMOTEO, BETEL, CENTRO FORTALEZA; quienes participaron activamente del taller denominado  “El deporte: herramienta para la transformación Social; en la que se tocaron temas como: sexualidad, autoestima, liderazgo compartido, valores y principios humanos, la caja del emprendedor,  prevención de drogas y fútbol social (fútbol callejero).

El taller se realizó en el Centro de Parálisis Cerebral, y tuvo una duración de cinco meses, las clases tenían la intensión de generar diálogos   compartido, intercambio de conocimientos, fortalecer la comunicación escucha activa, fomentar la participación  y confianza entre educadores y facilitadores.

El taller fue dictado por los facilitadores: Marcelo Cadima, Yamile Ardaya, Juan Pablo  Sejas, pertenecientes al  Centro Cultural San Isidro (ACDSI)

El taller fue realizado gracias a la alianza de instituciones amigas como:   La Asociación Civil  de Arte, Cultura y Deporte San Isidro (ACDSI), la Asociación Civil  NUSAMO,  Ajuntament  de  Sant Cugat, la Fundación Plataforma Unidos, jVolens America, juntos emprendieron el reto de buscar espacios de diálogo  entre hombres y mujeres  de distintas  instituciones; con la única intensión de poder brindarles  y facilitarles  herramientas, técnicas y métodos de enseñanza para que trabajen con los niños/as, adolescentes y jóvenes en situación de calle, hogares  y centros de acogida

“Unidos por los derechos y  responsabilidades de  LOS  niños/as, adolescentes  y jóvenes en situación de calle”

lunes, 8 de noviembre de 2010

TALLER RADIOFONICO POPULAR, COMUNICACIÓN ALTERNATIVA POPULAR



La Asociación Civil de Arte, Cultura y Deporte San Isidro (Radio Bocina), Ayuntamiento de San  Cugat y PADEM, unen  sus esfuerzos y acciones para  realizar el  Taller Radiofónico Popular, con la intensión de mejorar la calidad de vida de la niñez, adolescencia  y  juventud boliviana.

El Taller Radiofónico Popular, busca  fomentar y promover la participación ciudadana a través del uso y manejo de espacios de difusión radial (radio y prensa) para fortalecer el desarrollo de capacidades y destrezas creativas de los adolescentes y jóvenes estudiantes, quienes provienen de diferentes Unidades Educativas.

El taller Radiofónico Popular, tiene una duracion de tres mes (octubre a diciembre), los temas del taller son:  elboración de guiones radiales, vocalización,  manejo del micrófono, elaboración de entrevistas  y el manejo de las técnicas o señales radiales, las clases se dictan en el Galpón Cultural de San Isidro y Villa Bolivia, los días lunes de 16:00 - 17:30 p.m.

11 adolescentes y jóvenes (hombres y mujeres) de diferentes Unidades Educativas participan del Taller Radiofónico Popular, dictado por el señor Javier Osinaga (comunicador social).

ACDSI es radio bocina, comunicación alternativa popular...

ORIENTACION VOCACIONAL, BACHILLERES EXITOSOS



El taller de ORIENTACION VOCACIONAL, dirigido a estudiantes del ultimo año de secundaria (BACHILLERES), es todo un éxito, debido a la masiva participación de los jóvenes estudiantes, quienes deseosos de conocer que carrera estudiar, donde estudiar, y para que estudiar una carrera profesional o técnica en estos tiempos, es importante.

Los participantes de las diferentes Unidades Educativas, muestran sus inquietudes con respecto a lo que desean estudiar despues de terminar su bachillerato. Las  temáticas de conversación fueron: : mercado laboral para los profesionales, carreras técnicas, instituciones que brindan sus servicios de emseñanza, autoestima, emprendimiento y superación personal. De igual manera se entregaron materiales de orientación (folleto o guía) para que los jóvenes y señoritas se guien a la hora de estudiar una carrera profesional o técnica.

Estos talleres de orientacion vocacional esta organizado por el Centro de Investigación y Documentación Santa Cruz (CIDCRUZ) y la Asociación Civil de Arte, Cultura y Deporte San Isidro (ACDSI).

"BACHILLERES PROFESIONALES Y TECNICOS, UN EXITO...

miércoles, 18 de agosto de 2010

TALLER: PERIODISMO CIUDADANO POPULAR

La Asociación Civil de Arte, Cultura y Deporte San Isidro, Defensa de Niñas y Niños Internacionales -DNI BOLIVIA, Comunidades Educativas HOMBRES NUEVOS, Ayuntamiento de San  Cugat y PADEM, unen esfuerzos y acciones para  trabajar de manera conjunta los Objetivos del Milenio; con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la niñez, adolescencia  y  juventud boliviana.

El Taller de Periodismo Ciudadano Popular, busca  fomentar y promover la participación ciudadana a través del uso y manejo de espacios de difusión masiva (radio y prensa) para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades y destrezas ligadas a generar el empoderamiento e involucramiento de los/as adolescentes y jóvenes  en el proceso de construcción democrática del departamento de Santa Cruz y del país.

50 adolescentes y jóvenes de diferentes Unidades Educativas participan del taller de Periodismo Ciudadano Popular, dictado por la lic. Esther Poveda (España); que dió inicio el martes 17 de agosto y termina el jueves 26 del presente año.


Contenidos del Taller:

1.- Historia de la Radio 
2.- Qué es la Radio y para qué sirve 
3.- Estructura de la Noticia. Estilos 
4.- Géneros periodísticos radiofónicos 
5.- La entrevista en profundidad 
6.- Tipología de un radioperiódico 
7.- Cuña publicitaria 
8.- Vocabulario de la radio 
9.- Ejercicios de locución, vocalización y dicción 
10.- Puesta en marcha de un radioperiódico

 "INCENTIVAR EL Periodismo Ciudadano Popular en los Adolescentes y Jóvenes, es INCENTIVAR valores,  principios humanos y democráticos, que les permita desarrollar consciencia crítica y analítica de la realidad donde viven" 

Apoyado por el Programa "Cosas de Barrio" y Radio Bocina. 94.1 FM

lunes, 7 de diciembre de 2009

TALLER CULTURAL DE HIP HOP.


El día Sábado 05 de Diciembre a horas 16:00 se llevó acabo el Primer Taller Cultural de Hip Hop en una plazuelita de Barrio Olender, en la que se contó con diversidad de jóvenes y niños de diferentes barrios aledaños.La intención de esta actividad era poder promover los valores del Hip Hop, los cuales son: PAZ, AMOR, COMUNIDAD Y DIVERSION. Por la participación de los jóvenes y niños se vio un gran interés en este tipo de actividades, sentimos que tuvimos un éxito rotundo en esta actividad pudiendo llegar ala juventud de los barrios. Agradecidos al CENTRO CULTURAL SAN ISIDRO (CCSI), SZ ONE CREW, BBOY TAMES por su apoyo, nos ponemos prestos a poder continuar con estos Talleres intentando llegar a más barrios. FTFB.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Full taller de HIP HOP.


Un espectacular taller de Hip Hop es lo que se vivió en el Galpón Cultural que está ubicado entre San Isidro y Villa Bolivia (Ciudadela Andres Ibañez).
El Centro Cultural San Isidro (CCSI), promotora del arte, la cultura y el deporte en todas sus manifestaciones, propició el taller de Hip Hop, que contó con la participación de dos expertas bailarinas llegadas de Estados Unidos, tal es el caso de Aysha Apchurch y Juliana Calderón, quienes compartieron sus técnicas, talento, entusiasmo y carisma con más de 50 jóvenes que participaron del taller, provenientes de diferentes zonas de la ciudad.
Creemos que es importante generar espacios culturales, artísticos y de formación que permitan tejer cadenas de integración entre ciudadanos Bolivianos, es por eso que San Isidro trabaja ampliamente ofertando iniciativas a lo largo y ancho del Departamento (Juan Pablo Sejas).

Las dos Bailarinas quedaron muy contentas y satisfechas por haber visto tanto talento y muchas ganas de los jóvenes, también les dio mucho gusto conocer las múltiples iniciativas del Primer Barrio Cultural y Deportivo de Bolivia (San Isidro juntamente con Villa Bolivia), ellas tienen mucho deseo de volver en un futuro próximo (agregaron).

También cabe recalcar que en el taller no sólo estaba Aysha y July, también participaron dos expertos jóvenes provenientes de Paraguay para hacer una excelente demostración de Break Dance, con la cual deleitaron a todos los participantes.

Esta gran Iniciativa contó con el apoyo del CBA y el Departamento de Cultural de la Embajada de EEUU.

lunes, 26 de octubre de 2009

TALLER DE SEGURIDAD CIUDADANA 26, 27 Y 28 DE OCTUBRE.


El domingo 25 de octubre, La Asociación de Arte, Cultura y Deporte San Isidro (ACDSI) y la Junta Vecinal del Barrio San Isidro, preocupados por las ola delictiva y la inseguridad que cada vez se multiplica en Santa Cruz, decidieron invitar a expertos sobre la materia para que orienten a los vecinos con consejos útiles para prevenir la inseguridad ciudadana.

En esta reunión uno de los temas más importantes fue la solidaridad entre vecinos, para reducir los riesgos de asaltos o atracos en nuestra zona o barrio.

Así mismo se quedó con todos los vecinos, que la Policía Comunitaria dará un taller sobre seguridad Ciudadana los días 26, 27 y 28 de octubre a partir de las 20:00 horas en el GALPON CULTURAL.

jueves, 22 de octubre de 2009

TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

La Asociación Civil de Arte, Cultura y Deporte San Isidro (ACDSI) en coordinación con el Centro de Investigación y Documentación Santa Cruz (CIDCRUZ), están realizando el Taller de Orientación Vocacional.
El taller de orientación vocacional, inicio el 20 y culmina el 22 de octubre del presente año, las unidades educativas Nueva America y Modulo San Isidro, turno mañana y tarde han sido los beneficiarios.

Los participantes de ambas unidades educativas han sido 160 alumnos/as quienes recibieron la orientación vocacional, las temáticas que se tocaron han sido: el mercado laboral y la importancia de la educación, carreras técnicas, vocación, superación personal. De igual manera se entregaron materiales de orientación (folleto o guía) para que los jóvenes y señoritas vean que estudiar, donde estudiar.

ACDSI Y CIDCRUZ, “Unidos por los jóvenes para los jóvenes y de los jóvenes”

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Taller: “Fútbol Social y Resolución de Conflictos”

Con el Objetivo de articular un movimiento artístico, sociocultural, de formación, creativo y transformador, protagonizado por niños, niñas, adolescentes y jóvenes para desarrollar talentos que incidan en políticas públicas orientadas a favorecer el ejercicio de sus derechos y responsabilidades.

La Asociación de Arte, Cultura y Deporte San Isidro, invita el día viernes 18 de septiembre a horas 15:00 a 18:00, al taller de capacitación sobre “Fútbol Social y Resolución de Conflictos”, en marco a las actividades planificadas dentro la Bienal Infanto Juvenil. El lugar será en el Galpón Cultural de la ACDSI, ubicado entre el Barrio Villa Bolivia y San Isidro, frente a la Cruz Roja Henrry Dunand.

De éste taller participarán todos los encargados de los diferentes equipos que serán parte del encuentro de Fútbol Social, a su vez está abierto para profesores, entrenadores e interesados.
Ingreso Libre.

Informes: 70836376, arteculturadeporte@gmail.com

Con el Apoyo de la Generalitat Valenciana, Spicologos sin Fronteras, Avina Bolivia.

sábado, 4 de julio de 2009

Los participantes del taller de radio vivieron en directo el programa Nuestra Noche de Edson Hurtado


Los jovenes que están realizando el taller de capacitación radial del Centro Cultural San Isidro en colaboración con Casa de la Mujer de Santa Cruz asistieron el pasado jueves 2 de junio al programa de Edson Hurtado, Nuestra Noche, en Radio Santa Cruz (92.3 fm).

Los chicos y chicas pudieron ver en directo como se hace un programa que intenta hacer una radio diferente donde la cultura de Santa Cruz y la selección musical son los principales protagonistas de lunes a viernes de diez a doce de la noche. En el programa donde asistieron los jóvenes de San Isidro hubo una entrevista a Jorge Arturo Lora que hablo de su proyecto denominado La Tuja Digital, un proyecto que acerca el mundo del cine y el documental a las escuelas de Santa Cruz de la Sierra.

Además, como cada jueves, Maite Sandoval trajo la agenda cultural de la ciudad, y junto a Edson ambos compartieron, en todo momento, su alegria y buen ambiente que se respira en el programa.

Maite explicó a los jóvenes su experiencia en la radio, como había empezado y como solía preparar los programas, mientras que Edson Hurtado les explicó como es el estudio, los aparatos que utilizan y como se emite. Nuestro más sincero agradecimiento a Edson y Maite por recibirnos como en nuestra casa y descubrirnos un poco más la mágia de la radio.

viernes, 3 de julio de 2009

Se inaguró el taller de Dialogo Ciudadano en el Centro Cultural San Isidro


25 jóvenes se dieron cita en el Galpón Cultural para participar de la primera sesión del taller de Diálogo ciudadano, cultura de paz e interculturalidad, a cargo de la Fundación Unir y el Centro Cultural San Isidro.

La primera sesión, bajo el título “Ser líder es ser uno mismo ante los demás, comprender y escuchar es la clave”, tuvo una duración de dos horas, entre las 17:00 y las 19:00. En primer lugar se realizó la presentación de los facilitadores y de los participantes, con el propósito de que los participantes se autoencuentren consigo mismo y así, en otras ocasiones, puedan expresar todos sus pensamientos, ideas y sentimientos a los demás. También se aprovechó la sesión para que los asistentes aprendieran a conocer el entorno que los rodea, ya sea familiar, amigos, de trabajo, reuniones y otros momentos donde se pueda generar, brindar una cadena de amistad y hermandad, haciendo prevalecer los valores y principios humanos.

La segunda sesión continuará el martes 5 de julio de 16:00 a 18:00 horas, no faltes, te esperamos y recuerda que la el curso es totalmente gratuito.

miércoles, 1 de julio de 2009

La Fundación UNIR y el CCSI comienzan sus talleres de Diálogo Ciudadano


La Fundación UNIR y el Centro Cultural San Isidro (CCSI)de manera conjunta llevarán a cabo el “Taller de Formación en Diálogo ciudadano, cultura de paz e interculturalidad”.
El propósito de esta iniciativa es el de “promover valores y principios de diálogo ciudadano, cultura de paz e interculturalidad en los jóvenes y señoritas voluntarios y jugadores/as del Centro Cultural San Isidro que se encuentra ubicado en el Plan 3000-, facilitar los procesos de diálogo y comunicación interpersonal y grupal, reconocer el valor de la responsabilidad, el respeto y la tolerancia y, mejorar la autoestima y el liderazgo juvenil.
El proceso de diálogo tendrá una duración de 8 sesiones -de 17:00 a 19:00pm, los días martes y jueves –con lo que se pretende conformar los grupos de diálogo. Las sesiones se desarrollarán dentro del marco de la metodología basada en los ejercicios de dialogo, así introducir los principios de dialogo, impulsar el dialogo, y llegar al dialogo acompañado de dinámicas y juegos recreativos grupales e interpersonales.
Como productos de este taller se pretende que los jóvenes sean promotores de diálogo en sus hogares y su barrio; contar con líderes íntegros que promuevan valores humanos, democráticos, y sobre todo integrar a la sociedad en uno solo como ellos mismos; que los jóvenes sean capaces de detectar los problemas y brindar una solución antes de llegar al conflicto o violencia; que los jóvenes, hombres y mujeres, generen campañas de solidaridad y humanismo para con sus semejantes y para con ellos mismos.