Lo Último

Dale Clic en Me Gusta !!!

Mostrando entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de septiembre de 2014

CANTANDO POR MI CIUDADANIA

Bajo la organización de voluntarias y voluntarios del Centro Cultural San Isidro se llevó a cabo el festival de Hip Hop Cantando X Mi Ciudadanía 2014, en su cuarta y consecutiva versión.

La presentación de diferentes artistas y talentos urbanos tuvo como escenario la populosa plaza de la Villa Primero de Mayo, bajo la noche calurosa de septiembre vibró la música combinada de baile y luces con cada una de las presentaciones de talentosos y talentosas artistas.
De esta manera se cierra el Proyecto Cantando X Mi Ciudadanía, mismo que adquirió varias novedades en esta versión. Como previas fueron la organización de una charla debate sobre la ideología en el Movimiento Urbano y una movida graffitera en el barrio San Isidro del Plan 3000, convirtiéndose en la mayor versión en cuanto a calidad y cantidad se refiere desde el nacimiento del festival. A su vez, artistas del Cantando X Mi Ciudadanía participaron del MEGAFESTIVAL de Arte Urbano organizado por la Oficialía Mayor de Culturas del Gobierno Municipal de La Paz, gestionado por Sinapsis Colectivo con el apoyo de la Fundación del Banco Central de Bolivia.


jueves, 19 de julio de 2012

VIVIENDO AL BORDE DEL ARCO IRIS


Una propuesta osada que utiliza el lenguaje del circo para abrir conciencias y aportar con un cambio de actitud de respeto al cuidado y protección del medio ambiente es la que se prepara el día sábado 21 de julio en el Galpón del Centro Cultural San Isidro, a partir de las 19pm.
"Viviendo al borde del arco iris" es un camino hacia la reflexión sobre nuestras formas de vida y nuestras actitudes respecto a la problemática ambiental y nuestra calidad de vida.
Artistas de Holanda, Argentina, Bolivia, Australia y España, nos transportarán por un camino mágico de fantasías y sueños, entrelazados con una dramaturgia teatral, que nos permitirán  contar varias historias que tienen el mismo contenido crítico y de propuesta social.




jueves, 15 de diciembre de 2011

Invitan al festival navideño Salud, Alegría y Esperanza


Se realizará el 18 de diciembre, a partir de las 9:00, en el coliseo de la Villa Primero de Mayo y será amenizado por el Circo de Narices

El periódico de las ciudadelas LA CALLE y la Farmacia Artesanal se han unido para hacer feliz a los niños de la Villa Primero de Mayo en el primer festival navideño denominado Salud, Alegría y Esperanza, que se realizará en el coliseo el 18 de diciembre desde las 9:00 y será amenizado por el Circo de Narices.
En el evento se realizará una campaña de desparasitación y cada niño recibirá refrigerios y regalos. Los niños, entre 5 y 12 años, que quieran ser desparasitados tienen que ir en compañía de sus padres o tutor.
Se han unido a la iniciativa del periódico LA CALLE y de la Farmacia Artesanal la embotelladora POP, salteñas Las Palmas, Soboce, Artesco, salteñas Hamacas, frial La Hacienda, de la Villa, Tortas Chily Bravo, BLS (Bella Luz Suárez), Champú Selenia, Tortas Shekufé, farmacia Okinawa, Champú Sofía, Metales del Oriente, Monopol, Recauchutadora del Oriente, Protec,Tortas Toffi, pollos Chuy, Medifarm y Conpret, que llevarán regalos, refrigerios, material escolar, gaseosas y medicamentos, con la finalidad de dar felicidad a los niños en Navidad. El periódico LA CALLE y la Farmacia Artesanal invitan a todos los niños de la Villa Primero de Mayo a participar de esta feria navideña que promete divertir, que son los más entusiasmado con la llegada de Jesucristo.

martes, 13 de septiembre de 2011

Cantando por mi Ciudadanía.

Los jóvenes se hacen escuchar y sentir  en el Festival Cantando por mi Ciudadanía, que se llevó adelanten en el Parque Arenal el 3 de septiembre del 2011. Una jornada intensa, llena de ritmo, gente, canto y  baile.

Esta iniciativa fue organizada por: FTFB, Centro Cultural San Isidro, Radio Bocina, Dirección de Juventudes, Proyecto Quienes Somos.
Contó con el Apoyo y Respaldo de:  Programa de apoyo a la democracia municipal (PADEM), Gobierno Municipal Autónomo de Santa Cruz de la Sierra (GMSCZ), Gobierno Autónomo Departamental  de santa Cruz (GADSC)
En el Marco de la Bienal Infanto Juvenil.

lunes, 22 de agosto de 2011

2do Encuentro del Movimiento Urbano.



CONVOCATORIA AL PRIMER FESTIVAL DE MC
“CANTANDO POR MI CIUDADANIA”
ANTECEDENTES.-
Una de las dificultades fluctuantes en la sociedad cruceña y boliviana es precisamente la ausencia de espacios de expresión juvenil, espacios donde los jóvenes puedan desarrollar sus talentos y cualidades innatas que el medio les plantea.

Muchos jóvenes que desarrollan talentos urbanos (Rap, break dance) en el pasar del tiempo, tienden a combinar sustancias alucinógenas y música con el fin de expresarse, esto es factor porque no se les brinda espacios donde exista la promoción de valores, espacios donde puedan compartir sus talentos con otros jóvenes como medios de expresión y comunicación.

La temática:
- Los jóvenes somos o no tomados en cuenta como actores sociales determinantes dentro de nuestra sociedad, dado el aspecto social, económico y político?
-Que significa ser joven en la actualidad?

Por lo dicho anteriormente se convoca a organizaciones sociales, centros culturales, agrupaciones juveniles, Unidades Educativas y personas en particular a participar del primer festival de MC “cantando por mi ciudadanía”

REQUISITOS.-

1.    Ganas de hacer escuchar tus derechos
2.    Componer un tema musical sobre la problemática planteada
3.    Enviar la letra del tema musical a las direcciones correspondientes al momento de inscribirte:
javierosinaga@hotmail.com o llamar al: 77669260. Javier Osinaga.

LUGAR/FECHA

Manzana Uno (centro) a las 18:00 horas, en fecha 3 de septiembre de 2011.

INCENTIVO.-
Los temas musicales sobre la temática del festival se grabaran en vivo y serán producidos (Cds serigrafiados, con tapa a full color) para luego ser difundidos por los medios de comunicación y los finalistas se presentarán en el 2do Encuentro del movimiento Urbano Hip Hop.

Organizan:
FTFB, QUIENES SOMOS, CENTRO CULTURAL SAN ISIDRO, CBA, DIRECCIÓN DE JUVENTUD
Apoyan:
PADEM, GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA, GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ, BIENAL INFANTO JUVENIL

sábado, 11 de junio de 2011

A POCOS DÍAS PARA EL FESTIVAL SOLIDARIO MAS GRANDES A FAVOR DE LOS NIÑOS EN SITUACIÓN DE CALLE

A POCOS DÍAS PARA EL  FESTIVAL SOLIDARIO MAS GRANDES A FAVOR DE LOS NIÑOS EN SITUACIÓN DE  CALLE
VEN A VIVIR UN INOLVIDABLE FESTIVAL CON GRANDES ÍCONOS DEL ROCK-POP BOLIVIANO... . MATAMBA, KRAUSS, MALDITA JAKECA, ANIMAL DE CIUDAD, QUEREMBAS, RAZA, TÓXICO 4, AVEX, ARCANE, NUEVA ALTERNATIVA y otras sorpresas....

Buffalo Park estará ambientado para vivir uno de los mayores festivales de Bolivia. Tendremos ambientes lounge, patio de comidas, bar abierto desde las 17:00 y todas las comodidades para disfrutar de un show de NIVEL INTERNACIONAL. Escenario gigante con luces y sonido de última tecnología.

Hasta hoy, la pre-venta de entradas ha superado enormemente las expectativas.

Si todavía no compraste la tuya, te recordamos los puntos de venta donde puedes adquirirla:

* CENTRO CULTURAL SAN ISIDRO (PLAN 3000)

* CINE CENTER (Boletería 3D, segundo Piso)* NO LIMITS (Casco Viejo, local 113)

NOTA. Si compras tu entrada en el Centro Cultural San Isidro, el precio de tu entrada hasta el 17 de junio  será de 50 Bs. contacta al 708 36376

Informes: 708 36376 - 721 72418 - 790 00892 - 358 7936

jueves, 14 de abril de 2011

FESTIVAL LÚDICO, CULTURAL Y MUSICAL

Este Sábado 16 de Abril ven a celebrar con nosotros nuestro 6º aniversario al servicio de la niñez y juventud en coordinación con las diferentes instituciones que se unen para hacer un bien social.
Actividad                                                                              Hora
* Juegos Lúdicos a cargo del Centro Cultural Tinku      15:00 -15:30
* Tocada con tambores a cargo de SEPA                    15:31- 15:59

* Se entregaran juguetes y refrigerios a los niños paralelo al evento

 
Tendremos el placer de tener a tres espectáculares bandas:
* 420 Proyecto Calavera 
                                           16:00-16:45
Género. Reggae Roots
Integrantes: Dario Rubin De Celis (voz y guitarra), Orlando Orozco (bajo), Carmelo Rea (djembes y bongos), Camilo La Fuente (percusión), Federico Escobar (batería)
Característica. Con un sonido jamaiquino, la banda contagia su espíritu "Rastafari". Sus temas se refieren al cuidado de la naturaleza y la cultura de paz.
* Rollando                                                                   17:00-17:45

Género: Blues y Rock and Roll
Integrantes: Juan Carlos Galvis(Bateria), Rodrigo Ruiz(Bajo), Pablo López(Guitarra), Ilan Andres Reyes (Voz y Armonica)
* LA CHIVA de Sucre                                              18:00-19:00

Estará presentando su TERCER DISCO denominado A MIL AÑOS BLUES..
LA CHIVA es Gonzalo Pardo (Guitarra y Voz) Sergio Carrasco (Bajo) Carlos Zegada (Batería).
LA CHIVA es una banda explosiva, intrépida, distorsionada con influencias de ROCK y BLUES en constante cambio y experimentación musical, es una banda que no es ajena al diario vivir y que busca manifestarse de una forma libre y natural.

El Festival estará imperdible...
No Faltes!!!

Dirección del Galpón Cultural:

Ingreso 1: Av Radial 10 calle 5 entrando 2 cuadras y media
Lineas de Micro: 8, 41,81
Ingreso 2: Av. Che Guevara calle 9 entrando 3 cuadras
Lineas de Micro: 3, 22, 38, 39, 42, 52, 69, 100, 103, 112, 114

Organiza: Centro Cultural San Isidro, Radio Bocina
Apoyan: Proyecto Quienes Somos, Junta Vecinal Barrio San Isidro y Villa Bolivia, Bienal Infanto Juvenil, Banco Los Andes Pro Credit, Fundación Hombres Nuevos, Centro Cultural Tinku, Plataforma Unidos, Patra

Auspicia:


miércoles, 1 de diciembre de 2010

FESTIVAL CULTURAL INFANTIL CHIQUILLADAS

El GALPON  CULTURAL DE SAN ISIDRO, recibio  a muchos niños/as, adolescentes y jóvenes; quienes disfrutaron de una semana cultural a lo grande. RISAS, ALEGRIAS Y JUEGOS, fueron la esencia del FESTIVAL CULTURAL INFANTIL.

Gracias a nuestras instituciones amigas como: El Centro Cultural Franco Alemán , Visión Mundial, La Asociación Civil  de Arte, Cultura y Deporte San Isidro (ACDSI), la Asociación Civil  NUSAMO,  Ajuntament  de  Sant Cugat, se llevo acabo  la tercera versión del Festival Cultural Infantil CHIKILLADAS. Evento que tenia  como objetivo brindar toda una semana con actividades dedicadas precisamente a los niños de nuestra ciudad.



El Festival Cultural Chiquilladas, se realizó en el Centro Cultural Franco Alemán, en el Proyecto de Desarrollo de Área en el Barrio Los Chacos, en Plataforma Solidaria ubicada en la zona de Los Lotes, Y en el Centro Cultural San Isidro en el Plan 3000.











EL ARTE, LA CULTURA Y EL DEPORTE COMO HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACION SOCIAL...